1. ESQUEMA DE LAS DEDUCCIONES APLICABLES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2016
2. NUEVOS MODELOS DE DECLARACIÓN DE PAGOS FRACCIONADOS
3. NO ES RENTA EXENTA LA PRESTACIÓN POR MATERNIDAD PAGADA POR LA SEGURIDAD SOCIAL
4. VALORACIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES NO NEGOCIADAS EN MERCADOS ORGANIZADOS
5. DEDUCCIONES DE CUOTAS SOPORTADAS POR EL IVA CON ANTERIORIDAD AL INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
6. EFECTOS DE FORMAR PARTE DE UN GRUPO O NO EN LA REALIZACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES
Circular Marzo 2017
- GANANCIA PATRIMONIAL EN LA TRANSMISIÓN DE DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN
Desde el 1 de enero de 2017 la transmisión de derechos es ganancia patrimonial.
- INCONSTITUCIONALIDAD DEL IMPUESTO SOBRE INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA CUANDO HAY PÉRDIDA EN LA VENTA
El Tribunal Constitucional ha hecho pública la Sentencia sobre tributación en el IIVTNUde las operaciones en las que se ha producido pérdida de valor en el patrimonio del transmitente.
- DEDUCIBILIDAD DE PÉRDIDAS POR DETERIORO DE CRÉDITOS ENTRE PARTES VNCULADAS
Una vez desaparecida la vinculación, la pérdida por deterioro puede ser deducible si se cumplen los requisitos previstos para que así sea.
- AMORTIZACIÓN ACELERADA EN LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN
La DGT precisa en una consulta vinculante algunos aspectos sobre la vida útil.
- PLAN DE CONTROL TRIBUTARIO PARA 2017
El pasado 26 de enero de 2017 fue publicada por la Dirección General de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la Resolución que aprueba el Plan General Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017.
- CONDONACIÓN DE PRÉSTAMOS ENTRE EMPRESAS DEL GRUPO CUANDO EXISTE VINCULACIÓN COMO SOCIOS
Analizamos la condonación de créditos entre empresas del grupo y el efecto en el patrimonio de ambas entidades.
- NUEVOS MODELOS PARA LAS DEDUCCIONES POR FAMILIA NUMEROSA O PERSONAS CON DISCAPACIDAD A CARGO PARA CONTRIBUYENTES NO OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN POR EL IRPF
Se han aprobado los modelo 121, para comunicar la cesión del derecho a la deducción por contribuyentes no obligados a presentar declaración por el IRPF; y 122, para la regularización del derecho a la deducción por contribuyentes igualmente no obligados a presentar declaración.
VER CIRCULAR COMPLETA: CIRCULAR MARZO 2017
Certificados de Firma Digital
NOVEDADES EN LA OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE LA FIRMA DIGITAL
En relación a la nueva normativa europea, que ha entrado en vigor a partir del 1 de julio de 2016, desaparecen los certificados de firma electrónica a favor de todo tipo de entidades, tengan o no personalidad jurídica. Ello no obstante, los anteriores certificados que todavía estén en vigor podrán seguir utilizándose hasta su caducidad o revocación.
En sustitución de los anteriores certificados, se deberán expedir nuevos certificados de firma electrónica a nombre del representante de las entidades anteriormente mencionadas. Por todo ello, a partir del 6 de junio de 2016 hay tres nuevos tipos de certificado:
- Certificado de Representante de Administrador Único o Solidario.
- Certificado de Representante de Persona Jurídica.
- Certificado de Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica.
Para poder solicitar estos nuevos certificados, hay que seguir los siguientes trámites:
- Solicitar, vía internet, su Certificado a través de la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
- Acreditar la identidad en una Oficina de Registro. En los casos en que la Empresa cuente con un Administrador Único o Solidario y éste tenga certificado de firma digital de persona Física, no será necesario acreditarse en dichas oficinas y se podría hacer vía telemática
- Descargar el Certificado de Usuario.